×

Los collares y bandanas para perro que informan sobre su carácter

Los collares y bandanas para perro que informan sobre su carácter

Al igual que en el mundo equino, donde ciertos lazos rojos advierten sobre caballos que pueden patear, en el mundo canino existen collares y bandanas que comunican información importante sobre el carácter y las necesidades de los perros. Estos códigos de colores están diseñados para educar a la sociedad y mejorar la interacción con nuestras mascotas.

El Proyecto Yellow Dog es una organización sin ánimo de lucro que ha logrado llegar a más de 40 países en menos de cinco años. Su objetivo principal es concienciar a las personas sobre la importancia de preguntar antes de acercarse a acariciar a un perro desconocido. Utilizan un lazo amarillo atado a la correa o collar del perro para indicar que el animal puede necesitar espacio debido a diversas razones, como aprendizaje, recuperación de enfermedades, nerviosismo o desconfianza.

Código de colores en collares y bandanas para perros

  1. Rojo: Indica que el perro no debe ser abordado ni acariciado.
  2. Naranja: Significa que el perro no se lleva bien con otros perros y es preferible evitar el contacto con ellos.
  3. Amarillo: Tiene dos posibles interpretaciones: el perro puede ser nervioso o está en adopción, por lo que necesita ser tratado con precaución y respeto.
  4. Verde: Indica que el perro es amistoso y que puede ser abordado por cualquier persona que el dueño permita.
  5. Azul: Se utiliza para perros en entrenamiento o de servicio, indicando que no deben ser distraídos o molestados mientras trabajan.
  6. Blanco: Significa que el perro tiene algún tipo de discapacidad, como sordera o ceguera, y necesita un trato especial y cuidadoso.
  7. Morado: Indica que no se debe alimentar al perro a menos que el dueño lo autorice, ya sea por razones de salud o dieta específicas.

Estos códigos de colores permiten a los dueños de perros y al público en general entender mejor las necesidades y comportamientos de los animales que encuentran en la calle. Compartir este conocimiento ayuda a crear un entorno más seguro y respetuoso para todos los perros y sus dueños.

Publicar comentario

Esta página web utiliza cookies   
Privacidad