Fovissste implementará apoyos para más de 400 mil acreditados

Fovissste implementará apoyos para más de 400 mil acreditados

En el marco de la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), anunció un ambicioso plan de apoyo que beneficiará a más de 400 mil personas acreditadas que enfrentan problemáticas con sus créditos hipotecarios.

Durante el anuncio, se detalló que actualmente el Fovissste gestiona una cartera de 875 mil créditos, de los cuales más de 400 mil presentan dificultades. Maldonado Meza subrayó la importancia de implementar medidas que aligeren la carga financiera para estos derechohabientes, proponiendo acciones concretas que forman parte de un programa integral de apoyo.

Ejes principales del plan de apoyo

El programa anunciado contempla cuatro acciones prioritarias que buscan atender las necesidades de los acreditados:

  1. Liquidación de créditos: Facilitar los mecanismos para que los derechohabientes puedan saldar sus adeudos.
  2. Condonación de intereses: Eliminar los intereses acumulados que dificultan la liquidación de los créditos.
  3. Congelación de saldos: Estabilizar los montos adeudados para evitar incrementos.
  4. Aplicación de quitas: Reducir los montos totales a pagar en los créditos vigentes.

Importancia de la reforma en materia de vivienda

Maldonado Meza también destacó la relevancia de la reciente reforma a la Ley del ISSSTE en materia de vivienda. Esta modificación permitirá a los trabajadores acceder a créditos hipotecarios a bajo costo, mejorando las condiciones de adquisición de vivienda para miles de familias mexicanas.

“Este esfuerzo no solo aliviará la carga financiera de los acreditados, sino que también fortalecerá el acceso a una vivienda digna y asequible, un derecho fundamental para todos los trabajadores del Estado”, enfatizó la funcionaria.

Contexto y proyección

El Fovissste, como brazo operativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ha desempeñado un papel clave en el acceso a la vivienda para los servidores públicos. Este nuevo plan de apoyo responde a la necesidad de adaptarse a las demandas de un sector que enfrenta retos económicos derivados de la inflación y las fluctuaciones financieras.

El anuncio ha generado expectativas positivas entre los acreditados, quienes ahora esperan la implementación efectiva de estas medidas. Asimismo, analistas consideran que este programa podría ser un modelo para otros organismos de vivienda en el país.

Publicar comentario

Esta página web utiliza cookies   
Privacidad